Directrices para el proyecto final i100
Me has oído enseñar verdades, que han sido confirmadas por muchos testigos confiables. Ahora enseña estas verdades a otras personas dignas de confianza que estén capacitadas para transmitirlas a otros.
-2 Timoteo 2:2
Durante tu experiencia en i100, esperamos que hayas crecido y madurado en tu liderazgo. Y también empoderado para animar a la próxima generación de líderes. A través de tu proyecto final, nos gustaría que reflexionaras sobre cómo has crecido y cómo piensas transmitir a los demás lo que has aprendido.
Objetivo del proyecto final:
El propósito del Proyecto Final es reflexionar sobre tu experiencia i100 y compartir cómo ha moldeado tu liderazgo.
NOTA: Si eres un participante que se incorporó a principios del año 3, la fecha de entrega de este proyecto final es posterior. No es necesario que empieces con esto hasta que hayas completado todo el año 2, el año 4 y hayas tenido un coach ejecutivo.
Primera parte: Cambios de comportamiento
Piensa en el tema indicado de cada año a continuación. Para cada tema, cuenta una breve historia sobre cómo te afectó, cómo utilizó lo que aprendiste o cómo cambió tu comportamiento de liderazgo gracias a i100.
- Primer año: Marco de auto liderazgo & el próximo joven
- Segundo año: Desarrollo del liderazgo
- Tercer año: Participación comunitaria
- Cuarto año: Apoyo ministerial
Todo el material didáctico de los eventos presenciales y de las lecciones en línea se encuentra en el sitio web de i100 para que puedas consultarlo.
Opciones de formato: Este proyecto no pretende ser un documento formal. El objetivo es reflexionar y compartir tu historia. Puedes elegir una de las siguientes formas de presentar tus reflexiones:
- Escribe tus historias (en cualquier formato).
- Graba un breve vídeo en el que cuentes tu historia. Una llamada grabada con Zoom o un vídeo que grabes con tu teléfono o computadora.
- Crea una presentación sencilla (por ejemplo, PowerPoint) que explique tus historias.
Idioma: Puedes escribir o hablar en la lengua con la que te sientas más cómodo. Incluye también una breve traducción al inglés de tu labor. Puedes utilizar Google Translate o herramientas de traducción automática para ayudarte con la traducción.
Segunda parte: Principios de liderazgo y desarrollo
Pregunta 1: Durante i100, has aprendido muchas cosas sobre ti mismo y tu liderazgo. Comparte uno o dos principios de liderazgo que hayas descubierto y que deseas aplicar en tu liderazgo futuro.
Pregunta 2: Teniendo en cuenta todo lo que experimentaste durante i100, ¿cómo animarías a alguien en la primera rama de tu Árbol de Liderazgo (suponiendo que se le diera la oportunidad) a participar en la experiencia i100?
Parte 3: Informe del supervisor (SVP o supervisor directo)
Pide a tu supervisor que redacte un breve informe de dos párrafos en el que responda a estas dos preguntas:
- ¿Qué crecimiento has visto en tu participante de i100 en los últimos 4 años?
- ¿Qué crecimiento esperas aún ver en ellos?
Adjunta este informe a tu proyecto.
Cuarta parte: Documentos de apoyo
Adjunta los siguientes documentos:
Mapa, Árbol y Lista (MLT): desde 2022 y tu versión más actual.
- Si no tienes tu MLT 2022, pónte en contacto con la Oficina i100. Deberán tener las copias entregadas antes de Nairobi.
Informes CMC: de 2022 a 2026.
Envío & Presentación
- Fecha límite: Fechas por confirmar
- Envío: Envía tu proyecto a la Oficina i100 usando del siguiente enlace
- Presentación: También presentarás tu proyecto al grupo de tu cohorte en una reunión en línea.